Pedíle al Gobernador que nos incluya en Consejo Asesor de Bosques
http://noticiaecologica.blogspot.com/2009/09/pedile-al-gobernador-de-salta-que-nos.html
Luego de sancionado el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, la provincia de Salta conformó un Consejo Asesor que será clave para el cumplimiento de esta ley.
Sin embargo, el mismo está integrado solamente por el gobierno y entidades del sector productivo, dejando afuera a los pequeños productores, etnias indígenas, organizaciones científicas, ONGs, grupos ambientalistas, universidades y organizaciones gubernamentales nacionales vinculadas a la conservación.
Si esto queda así, no tendremos voz ni voto ante cualquier pedido de desmonte o modificación de uso del suelo. Firmá el petitorio pidiéndole al gobernador que nos incluya en el Consejo, es un minuto, ¡dale, ingresá acá y dejá tu firma!
FUENTE: Red Yaguareté
MODELO DE CARTA:
SR. GOBERNADOR DR. JUAN MANUEL URTUBEY
Su despacho
Nos dirigimos a Usted en vista a la conformación del Consejo Asesor del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia de Salta, establecida mediante el Decreto N° 3676/09 en el marco de la Ley N º 7.543, el cual “…constituirá una instancia de análisis y consulta previa a la aprobación de las normas técnicas y de gestión ambiental en materia de certificación de aptitud ambiental y social, planes de aprovechamiento del uso del suelo y aquellos vinculados al cambio de uso de suelo y planes de manejo sostenible de bosques nativos, con carácter de consideración obligatoria por parte de la Autoridad de Aplicación”(art. 3º).
Observando que dicho consejo se encuentra conformado principalmente por organismos provinciales e instituciones vinculadas principalmente al sector productivo (art. 2º), consideramos que los intereses y visiones de otros grupos no se ven fielmente representados. Los pequeños productores, etnias indígenas, organizaciones científicas, ONGs, grupos ambientalistas, universidades, organizaciones gubernamentales nacionales vinculados a la conservación, y otros actores civiles se encuentran excluidos de la participación en decisiones que los afectan directa e indirectamente. Por tal motivo consideramos que es obligación del Estado asegurar la representatividad dentro del Consejo Asesor de al menos tres sectores de intereses: la producción (pequeña y grande), la conservación de la biodiversidad y los aspectos ligados a la diversidad social.
En consecuencia, requerimos que se incorpore de manera igualitaria y equitativa en el Consejo Asesor del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia las perspectivas de los sectores mencionados.
Atentamente,
viernes, 25 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
gRAcias por su visita
META Y MÉTODO

FIRMA: RAUL ALFONSIN
Hemos perdido un LEON
LEOPOLDO tiene WEBos!!

" En esta pagina voy a tratar de reflejar mas de cuarenta años de militancia política al servicio de los intereses nacionales, de la sociedad, de quienes me votaron en mis sucesivos mandatos legislativos y partidarios y de la Unión Cívica Radical. Son décadas donde puse junto a muchos otros de mi generación, esfuerzo, lucha, trabajo, estudio y la pasión de un compromiso ideológico que aquí volcare en reflexiones, documentos, proyectos parlamentarios, acciones, comunicados de prensa y toda otra forma de expresar lo que ha sido el intento de mantener coherencia, un valor hoy descuidado por la política, en la defensa y promoción de principios nacionales, democráticos, progresistas, propios de la raíz filosófica del radicalismo y de su dilatada presencia histórica".LEOPOLDO MOREAU.
FLORentina DE RADICAL!

DECALOGO DE LA MUJER POLITICA (hacé click en la foto y entrá al blog de DAMAS AL FRENTE) LA FUNDACION KONEX, PREMIA A MARIA FLORENTINA GOMEZ MIRANDA El próximo lunes 10 de noviembre, a las 19 horas, la Fundación Konex realizará la ceremonia de entrega de los "Premios Konex". La misma se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresDurante dicha ceremonia se les otorgará la "Mención Especial Konex Mercosur" a la Dra. María Florentina Gómez Miranda y Estela de Carlotto..
No hay comentarios:
Publicar un comentario