
MADRES DE LA PLAZA, EL BLOG LAS ABRAZA
BLOG POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Hijos Capital
Queridas Madres:
Cuando éramos chicos, algunos dimos nuestros primeros pasos con ustedes, cuando muchas nos tuvieron que criar como madres y no como abuelas, porque los genocidas habían desaparecido a nuestros padres y madres. Ahí estuvo, por ejemplo, Aurora, acunando a Carlitos, enseñándole a pelear la vida desde el principio.
Después, ... dimos nuestros primeros pasos como H.I.J.O.S., esta vez como Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, siguiendo los de ustedes, las Madres de Plaza de Mayo. Las que colectivizaron la maternidad, las que desde hace 33 años son sembradoras de rebeldías.
Como chispazo de la resistencia, nacieron en la Plaza de Mayo y hoy siguen siendo las Madres del pueblo, de todos y todas las que en todos estos años emprendimos causas justas, por la tierra, el trabajo, la libertad, la identidad, entre tantas otras que ustedes acompañan a diario con sus pañuelos blancos. Son las Madres que salieron el 19 y 20 de diciembre a defender la democracia y fueron reprimidas: ¿cómo no iban a salir a defender la Plaza del pueblo si fueron capaces de nacer en medio de un plan sistemático de muerte?
Todo lo que podríamos decirles para reconocer estos 33 años de lucha de las Madres desbordaría cualquier espacio. Pero sabemos que hay una palabra que sintetiza lo que queremos darles hoy: amor. Porque cada vez que las abrazamos nos llenan de lucha, porque nos renuevan las fuerzas todo el tiempo para seguir exigiendo Juicio y Castigo a los genocidas, como cuando Taty se pone la camiseta y les grita a los represores desde la puerta de los Tribunales, o cuando vienen todas juntas a los escraches, cuando Enriqueta nos visita en la radio.
Nosotros decimos que cuando desaparecieron a los 30.000 pensaron que nos mataban a nosotros también, pero nos estaban sembrando. Y ustedes, con las Abuelas, los padres y los Familiares, nos acompañaron en el crecimiento de estos 15 años.
Gracias Madres. Queremos abrazarlas miles de veces, porque las amamos mucho; queremos aplaudirlas miles de veces, porque las admiramos mucho; queremos celebrar la lucha de las Madres, esta victoria que ya tiene 33 años y sigue creciendo cada día, cuando un pueblo se levanta en rebeldía, con los pequeñitos fueguitos que se encienden para combatir el hambre, cuando los genocidas son sentenciados, cuando un hijo recupera su identidad, cuando se defienden los Derechos Humanos.
Los genocidas nos cambiaron la vida a todos. Y eso tiene consecuencias para siempre. Pero no esperaban que ustedes surgieran, ni nosotros, ni que las Abuelas encontraran a 101 hijos apropiados, ni que el Equipo Argentino de Antropología Forense- EAAF identificara restos de los desaparecidos, ni los escraches para construir condena social, ni los Juicios y las sentencias, incluso en cárceles comunes. Tampoco se imaginaron que otros países los juzgarían por genocidio, como Italia. Pero todo eso pasó, porque ustedes tuvieron la inmensa valentía de luchar en plena dictadura y en pleno dolor.
Y hoy, a 33 años de la primer ronda, siguen siendo luchadoras, valientes y hermosas.
Gracias por estos 33 años de lucha.
Por los 30.000, por nuestros hijos, por todos.
Una vez más, Madres de la Plaza, el pueblo las abraza.
H.I.J.O.S.
Viernes 30 de abril de 2010
FOTO SUPERIOR DE ALBUM "MADRES: 33 AÑOS DE LUCHA Y AMOR"Hijos Capital
Queridas Madres:
Cuando éramos chicos, algunos dimos nuestros primeros pasos con ustedes, cuando muchas nos tuvieron que criar como madres y no como abuelas, porque los genocidas habían desaparecido a nuestros padres y madres. Ahí estuvo, por ejemplo, Aurora, acunando a Carlitos, enseñándole a pelear la vida desde el principio.
Después, ... dimos nuestros primeros pasos como H.I.J.O.S., esta vez como Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, siguiendo los de ustedes, las Madres de Plaza de Mayo. Las que colectivizaron la maternidad, las que desde hace 33 años son sembradoras de rebeldías.
Como chispazo de la resistencia, nacieron en la Plaza de Mayo y hoy siguen siendo las Madres del pueblo, de todos y todas las que en todos estos años emprendimos causas justas, por la tierra, el trabajo, la libertad, la identidad, entre tantas otras que ustedes acompañan a diario con sus pañuelos blancos. Son las Madres que salieron el 19 y 20 de diciembre a defender la democracia y fueron reprimidas: ¿cómo no iban a salir a defender la Plaza del pueblo si fueron capaces de nacer en medio de un plan sistemático de muerte?
Todo lo que podríamos decirles para reconocer estos 33 años de lucha de las Madres desbordaría cualquier espacio. Pero sabemos que hay una palabra que sintetiza lo que queremos darles hoy: amor. Porque cada vez que las abrazamos nos llenan de lucha, porque nos renuevan las fuerzas todo el tiempo para seguir exigiendo Juicio y Castigo a los genocidas, como cuando Taty se pone la camiseta y les grita a los represores desde la puerta de los Tribunales, o cuando vienen todas juntas a los escraches, cuando Enriqueta nos visita en la radio.
Nosotros decimos que cuando desaparecieron a los 30.000 pensaron que nos mataban a nosotros también, pero nos estaban sembrando. Y ustedes, con las Abuelas, los padres y los Familiares, nos acompañaron en el crecimiento de estos 15 años.
Gracias Madres. Queremos abrazarlas miles de veces, porque las amamos mucho; queremos aplaudirlas miles de veces, porque las admiramos mucho; queremos celebrar la lucha de las Madres, esta victoria que ya tiene 33 años y sigue creciendo cada día, cuando un pueblo se levanta en rebeldía, con los pequeñitos fueguitos que se encienden para combatir el hambre, cuando los genocidas son sentenciados, cuando un hijo recupera su identidad, cuando se defienden los Derechos Humanos.
Los genocidas nos cambiaron la vida a todos. Y eso tiene consecuencias para siempre. Pero no esperaban que ustedes surgieran, ni nosotros, ni que las Abuelas encontraran a 101 hijos apropiados, ni que el Equipo Argentino de Antropología Forense- EAAF identificara restos de los desaparecidos, ni los escraches para construir condena social, ni los Juicios y las sentencias, incluso en cárceles comunes. Tampoco se imaginaron que otros países los juzgarían por genocidio, como Italia. Pero todo eso pasó, porque ustedes tuvieron la inmensa valentía de luchar en plena dictadura y en pleno dolor.
Y hoy, a 33 años de la primer ronda, siguen siendo luchadoras, valientes y hermosas.
Gracias por estos 33 años de lucha.
Por los 30.000, por nuestros hijos, por todos.
Una vez más, Madres de la Plaza, el pueblo las abraza.
H.I.J.O.S.
Viernes 30 de abril de 2010
DE HIJOS CAPITAL EN FACEBOOK
ENLACE PARA VER ALBUM:
http://www.facebook.com/profile.php?id=1579364017#!/album.php?aid=46319&id=1579364017
No hay comentarios:
Publicar un comentario