
Quienes Somos
El Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn, es una Fundación sin fines de lucro que tiene como objetivos particulares la formación ética y la capacitación técnica y política de las nuevas generaciones de ciudadanas y ciudadanos con iniciativa pública en todo el territorio de la República Argentina.
Fuertemente movilizados y sensibilizados por la dramática crisis del 2001-2002, creímos indispensable y urgente la reconstrucción y relegitimación del espacio público y sus actores como el paso esencial para revitalizar y recrear los lazos sociales que años de neoliberalismo e individualismo exacerbado habían demolido.
De esta manera, nace a fines del 2004 el IML, concebido como una herramienta institucional de carácter técnico-profesional cuyo objetivo general es la relegitimación de los partidos políticos en tanto actores indispensables para garantizar el desarrollo integral y profundo de la democracia representativa y la participación ciudadana en la cosa pública.
Nuestro derrotero generacional siempre estuvo impregnado de sereno optimismo, en la certeza que las instituciones recuperadas en 1983, podrían conjurar la crisis, apelando a los mejores valores del pueblo argentino, a los aprendizajes de la historia, y al esfuerzo y compromiso de las nuevas generaciones hijas de la democracia.
Esa confianza en el futuro nos permitió crecer y consolidarnos, como una referencia importante en el concierto de instituciones, partidarias y extra-partidarias, dedicadas a la formación y capacitación de dirigentes políticos y sociales. Con el objetivo de fortalecernos institucionalmente y poder así cumplir más eficazmente con nuestra misión, en 2006 decidimos constituirnos en una Fundación, que finalmente fue reconocida por la Inspección General de Justicia por la Resolución N° 414 del año 2007.
La Fundación Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn, tiene su domicilio legal en Alsina 1786 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en el marco de su Programa de Fortalecimiento Institucional y con un profundo espíritu federal, desarrolla una intensa política de apertura de filiales en el interior del país.
En la actualidad, se encuentra abocada al desarrollo y ejecución de un conjunto de programas, entre los que destacan, la Escuela de Gobierno, el Parlamento Juvenil del Bicentenario, el Observatorio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Programa de Capacitación en Gestión de Gobierno Locales, además del ya conocido y fundamental Programa de Formadores Multiplicadores, que fue la primera acción ejecutiva del Instituto y actualmente continúa llegando a distintos puntos del país con el fin de capacitar a todos y cada uno de los militantes sociales y políticos que quieran ejercer su derecho a la formación política.
Moisés Lebensohn, fue uno de los grandes dirigentes sociales y políticos que dio la Argentina y que más prematuramente nos abandonó. Nuestro nombre es un humilde homenaje a su militancia social y política, a sus ideas y a su trayectoria en la historia de nuestro país.
Autoridades
Rector Honorario: Héctor Moisés Lebensohn
Consejo de Administración
Presidente: Hernán Rossi
Hernán Rossi es Subsecretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En esa casa de Estudios se desempeña también como Director del Centro Cultural Ernesto Sábato. Es Docente Ad Honorem en el Ciclo Básico Común, materia "Principios Generales del Derecho Latinoamericano", Cátedra Nato. En el año 2005 fue uno de los fundadores del Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn, del cual es Presidente. Afiliado a la Unión Cívica Radical desde 1993, desarrolló una intensa militancia en sus sectores juveniles, habiendo sido Secretario General de la Mesa Nacional de Franja Morada (2001-2003), y Presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical (2004-2006).
•Vicepresidente: Emiliano Afara
•Vicepresidente: Darío Utz
•Secretario: Mauro Pedone Balegno
•Prosecretario: Camilo Santiago Vedia
•Tesorero: Maximiliano Campos Ríos
•Vocal: Marcelo Guouman
•Vocal: Ariel Ramello
•Vocal: Pablo Amador
•Vocal: Franco Cominotto
•Vocal: Eduardo Winkler
•Vocal: Esteban Varela
•Vocal: Lorena Tetaz
•Vocal: Laura Cecotti
Objetivos
La Fundación Instituto Nacional de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn es una entidad sin fines de lucro fundada a instancias de las organizaciones juveniles de la Unión Cívica Radical Juventud Radical y Franja Morada con los objetivos de:
•Promover y crear espacios de encuentros entre actores sociales, Instituciones y Organizaciones No Gubernamentales, alrededor de debates sobre políticas de ciudadanía y sociales de las diferentes regiones del país.
•Impulsar y apoyar la formación ética y política de líderes partidarios.
•Generar espacios de cooperación, reflexión y producción entre distintas Organizaciones comprometidas con el progresismo político.
•Fomentar la participación política y social de la ciudadanía.
•Cooperar con la formación política de gestores, administradores, concejales, y funcionarios de gobiernos afines a los idearios del Instituto.
•Impulsar y apoyar el fortalecimiento del espacio público y la participación de la ciudadanía para una democracia participativa.
•Promover la realización, difusión y discusión de materiales diversos de formación política
FILIALES

http://iml.org.ar/home/
No hay comentarios:
Publicar un comentario