
KOMBATIENDO EL KAPITAL???
siempre fueron Kompañeros!!!
Doble moral K: Nestor jubilado de privilegio, Cristina lo admite en su declaración jurada
por Diego Barovero*
No dejan de ser sorprendentes las revelaciones respecto de las declaraciones juradas de los Kirchner. Lo más llamativo y destacado por la prensa y la oposición fue el salto patrimonial del 158 % en un año. En el 2007, los Kirchner declaraban casi 18 millones pesos, mientras que al año siguiente declaran más de 46 millones.
Más allá del vertiginoso crecimiento de la fortuna familiar -en 2002 declaraban 2, 2 millones-, lo llamativo es que Néstor Kirchner, que tiene actualmente 59 años, cobra una pensión "de privilegio" como ex presidente que ronda los 27 mil pesos mensuales, denunciaron los convencionales nacionales de la UCR Claudia Guebel, Diego A. Barovero y Fernando Blanco Muiño.
Eso se desprende de la declaración jurada presentada por Cristina Elizabet Fernández , donde ella hace constar como ingreso a su patrimonio (no al de su marido) que Néstor Kirchner cobró durante 2008 la suma de 332.137 pesos, producto de su pensión como ex presidente de la Nación.
También sorprende que semejante escándalo, no haya sido objeto de análisis del habitual escriba de los Kirchner, Horacio Verbitsky, númen inspirador del grupo de intelectuales asalariados del régimen autodenominado “Espacio Carta Abierta” que ha guardado sobre este “beneficio jubilatorio” un llamativo e interesado silencio.
Se interpreta como una cachetada al pueblo argentino que en medio del debate sobre la pobreza en que está sumida la república, y mientras la Presidente ha efectuado declaraciones de tono admonitorio sobre los ricos, el matrimonio presidencial se garantice un tranquilo retiro tras su salida del poder, afirmaron.
Cada año, la pareja recibirá en concepto de pensiones como ex presidentes más de seiscientos mil pesos. Si a ello se le suman las exorbitantes cifras declaradas en concepto de bienes e ingresos patrimoniales, no se entienden las razones por las que la presidenta y su cónyuge y antecesor atacan con tanta virulencia a “los ricos”, colectivo en el que sin duda deben incluirse, ironizaron.
Como en su escasamente creíble prédica a favor de los derechos humanos, mientras en los años de plomo se dedicaban a la ejecución de deudores hipotecarios perjudicados por la 1050, en esta cuestión de los ricos y el compromiso social, los Kirchner demuestran una vez más que su vida y su actuación es presidida por una doble moral.
*Pensamiento y Acción-U.C.R.
http://pensamiento-y-accion.blogspot.com/
IMPERDIBLE: NEGOCIOS INMOBILIARIOS K,
Más allá del vertiginoso crecimiento de la fortuna familiar -en 2002 declaraban 2, 2 millones-, lo llamativo es que Néstor Kirchner, que tiene actualmente 59 años, cobra una pensión "de privilegio" como ex presidente que ronda los 27 mil pesos mensuales, denunciaron los convencionales nacionales de la UCR Claudia Guebel, Diego A. Barovero y Fernando Blanco Muiño.
Eso se desprende de la declaración jurada presentada por Cristina Elizabet Fernández , donde ella hace constar como ingreso a su patrimonio (no al de su marido) que Néstor Kirchner cobró durante 2008 la suma de 332.137 pesos, producto de su pensión como ex presidente de la Nación.
También sorprende que semejante escándalo, no haya sido objeto de análisis del habitual escriba de los Kirchner, Horacio Verbitsky, númen inspirador del grupo de intelectuales asalariados del régimen autodenominado “Espacio Carta Abierta” que ha guardado sobre este “beneficio jubilatorio” un llamativo e interesado silencio.
Se interpreta como una cachetada al pueblo argentino que en medio del debate sobre la pobreza en que está sumida la república, y mientras la Presidente ha efectuado declaraciones de tono admonitorio sobre los ricos, el matrimonio presidencial se garantice un tranquilo retiro tras su salida del poder, afirmaron.
Cada año, la pareja recibirá en concepto de pensiones como ex presidentes más de seiscientos mil pesos. Si a ello se le suman las exorbitantes cifras declaradas en concepto de bienes e ingresos patrimoniales, no se entienden las razones por las que la presidenta y su cónyuge y antecesor atacan con tanta virulencia a “los ricos”, colectivo en el que sin duda deben incluirse, ironizaron.
Como en su escasamente creíble prédica a favor de los derechos humanos, mientras en los años de plomo se dedicaban a la ejecución de deudores hipotecarios perjudicados por la 1050, en esta cuestión de los ricos y el compromiso social, los Kirchner demuestran una vez más que su vida y su actuación es presidida por una doble moral.
*Pensamiento y Acción-U.C.R.
http://pensamiento-y-accion.blogspot.com/
IMPERDIBLE: NEGOCIOS INMOBILIARIOS K,
Y LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO?
http://www.youtube.com/watch?v=8bbAgYMxptA
LA INTOLERANCIA
por Gustavo Aramburu
Diálogo es el intercambio de múltiples pareceres sobre variados temas entre personas, es la forma para superar diferencias de criterios e incluso para acortar distancias entre intereses enfrentados. Si Kirchner manifiesta que dialogar no es conceder ni ponerse de rodillas, no hace otra cosa que poner de manifiesto su concepción particular de los que es el dialogo, nada debe concederse, y por otro lado el resultado de todo dialogo es la humillación o la derrota absoluta del otro.
Kirchner, y sus adatares, mas alla de la parodia que montaron para exhibirse distintos luego del cachetazo en las urnas persisten en su marcada intolerancia.
Hoy se cumplen 120 años del inicio de la colonización judía, su llegada era también dejar atrás la persecución, la intolerancia, surgían nuevos sueños en la patria que los cobijaba. Barenboim maravilloso pianista y Director de Orquesta nació en una familia judía rusa que, en tiempos de sus abuelos, huyendo de la persecución zarista, llegó a la Argentina.
También en un Agosto como este eran detenidos Hipólito Solari Yrigoyen y Amaya. Ambos fueron salvajemente torturados, en el caso de Mario Abel Amaya a los brutales castigos que recibió se sumo la falta de atención médica, por lo que fue trasladado en gravísimo estado al hospital de la cárcel de Villa Devoto, en Buenos Aires, donde falleció el 19 de octubre de 1976.
Hombres como Alfonsín, como Conrado Storani y tantos otros arriesgaron sus vidas, quizás como conocieron la tragedia de la intolerancia siempre la combatieron. Otros aunque se muestren como campeones de los derechos humanos, en esos días ejecutaban las casas de deudores hipotecarios por la circular 1050. Quizás ahí radique la diferencia.
“Por lo tanto, debemos reclamar, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar a los intolerantes."Karl Popper
Dr. Gustavo Aramburu
http://gustavo-aramburu.blogspot.com/
LA INTOLERANCIA
por Gustavo Aramburu
Diálogo es el intercambio de múltiples pareceres sobre variados temas entre personas, es la forma para superar diferencias de criterios e incluso para acortar distancias entre intereses enfrentados. Si Kirchner manifiesta que dialogar no es conceder ni ponerse de rodillas, no hace otra cosa que poner de manifiesto su concepción particular de los que es el dialogo, nada debe concederse, y por otro lado el resultado de todo dialogo es la humillación o la derrota absoluta del otro.
Kirchner, y sus adatares, mas alla de la parodia que montaron para exhibirse distintos luego del cachetazo en las urnas persisten en su marcada intolerancia.
Hoy se cumplen 120 años del inicio de la colonización judía, su llegada era también dejar atrás la persecución, la intolerancia, surgían nuevos sueños en la patria que los cobijaba. Barenboim maravilloso pianista y Director de Orquesta nació en una familia judía rusa que, en tiempos de sus abuelos, huyendo de la persecución zarista, llegó a la Argentina.
También en un Agosto como este eran detenidos Hipólito Solari Yrigoyen y Amaya. Ambos fueron salvajemente torturados, en el caso de Mario Abel Amaya a los brutales castigos que recibió se sumo la falta de atención médica, por lo que fue trasladado en gravísimo estado al hospital de la cárcel de Villa Devoto, en Buenos Aires, donde falleció el 19 de octubre de 1976.
Hombres como Alfonsín, como Conrado Storani y tantos otros arriesgaron sus vidas, quizás como conocieron la tragedia de la intolerancia siempre la combatieron. Otros aunque se muestren como campeones de los derechos humanos, en esos días ejecutaban las casas de deudores hipotecarios por la circular 1050. Quizás ahí radique la diferencia.
“Por lo tanto, debemos reclamar, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar a los intolerantes."Karl Popper
Dr. Gustavo Aramburu
http://gustavo-aramburu.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario